viernes, 3 de junio de 2016

AJUSTES TONALES Y CURVAS

AJUSTES TONALES A COLOR O
CORRECCIONES CROMÁTICAS

Las correcciones cromáticas son ajustes en las imágenes  a color Ademas de la luminosidad y el contraste en las imágenes en color también tendremos que corregir propiedades del color como el tono y la saturación

Para realizar estas correcciones utilizaremos el equilibrio de grises , tono saturación ,las curvas de color Una curva de color es la curva de un canal de color concreto , como el rojo o el cían por ejemplo . Las curvas de color son importantes por que nos permiten corregir las dominantes de color .
Prácticamente todas las imágenes escaneadas necesitan correcciones cromáticas. 

A continuación veremos la diferencia de una imagen antes y después de corregirla con los ajustes tonales de equilibrio de color 

1. Para ello abriremos la imagen y nos ubicaremos en la CAPA DE AJUSTES que es con opciones que trabajaremos en todas las imágenes para no dañarlas .

2. En capa de ajustes escogeremos la opción de EQUILIBRIO DE COLOR 

y se nos abrirá la siguiente ventana en la cual procederemos a ajustar el tono de color de la imagen hsta que quede lo mas corregida posible 


3.Una imagen no equilibrada genera una dominante de color si aumentamos el nivel de un color primario veremos la dominante de propio color y si la disminuimos veremos la dominante de su color complementario . 

Por ejemplo si aumentamos magenta obtendremos dominante de magenta pero si le reducimos el magenta se vera dominante de color verde ya que es su color complementario. 



ANTES


DESPUES


AJUSTES TONALES CON CURVAS 

A continuación veremos como ajustamos las luces y las sobras utilizando la paleta de CURVAS  en las siguientes imágenes 

1. Para realizar estos ajustes tonales utilizaremos el cuentagotas de las curvas y ajustaremos en la paleta de colores  el tono a un 5% en las luces y a un 95% en las sombras 

2. Utilizaremos la paleta info para identificar bien las luces y las sombras 

3.Pondremos un antes y un después de las imágenes una vez ajustadas.



4. En esta primera imagen podemos observar la diferencia de tonalidad una vez realizado el proceso de ajuste mediante las curvas utilizando el cuentagotas y ajustando el tono a un 5% y a un 95% en las zonas mas oscuras y en las mas claras .

5. A continuación mostraremos las siguientes imágenes también ajustadas con el mismo proceso 








































HERRAMIENTAS POSTERIZAR Y SOLARIZAR

Posterización de una imagen
Este ajuste sirve para crear efectos especiales, como las áreas planas y de gran tamaño de una fotografía. Sus efectos son más obvios al reducir el número de niveles de gris de una imagen en escala de grises, pero también produce efectos interesantes en imágenes en color.
Si desea una cantidad específica de colores en la imagen, convierta la imagen a escala de grises y especifique la cantidad de niveles que desea. A continuación, vuelva a convertir la imagen al modo de color anterior y reemplace los distintos tonos de gris por los colores que desea.
  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Haga clic en el icono Posterizar del panel Ajustes.
    • Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste > Posterizar.
    2. En el panel Ajustes (CS5) o el panel Propiedades (CS6), mueva el regulador Niveles o introduzca el número de niveles tonales que desee.

     






























    SOLARIZACIÓN DE UNA IMÁGEN 
      Solarización con Photoshop es una manera más de simular un proceso analógico con herramientas digitales. Las solarizaciones consisten en invertir los tonos de la imagen haciendo que las zonas oscuras ahora sean iluminaciones y viceversa.
    Con Photoshop conseguiremos solarizar imágenes mucho más rápidamente que del modo analógico. Aunque el sistema digital no alcanza los efectos que se consiguen con la solarización en el laboratorio y que tanto gustaba a fotógrafos como Man Ray
    Para acceder a este efecto iremos a barra de menu filtros + Estilizar+ Solarizar



     



CURVAS DE TRANSFERENCIA EN POTHOSHOP

Aclarar-y-oscurecer
 Con herramienta de las curvas  podemos ajustar las luces y las sombras y de paso el contraste sin tener que hacer selecciones previas, sin que se noten los halos y además en un solo paso.

 Es un preciso control de niveles, los valores que determinan la luminosidad de cada píxel. Además si marcamos en la foto un pixel, lo vemos enseguida representado en la curva, y así nos aseguramos trabajar con ese nivel (posteriormente tendremos que marcar dos puntos a ambos lados del punto elegido para cambiar sólo ese valor). 

El eje X representa los valores de entrada, del negro al blanco, como podemos ver en la barra de entrada tonal. El eje Y controla los valores de salida, igualmente del negro al blanco. Por ejemplo, tenemos que encontrar el nivel más oscuro en los niveles de entrada para que sea cero en los niveles de salida. Alterando estos valores podemos conseguir aclarar u oscurecer los niveles de una fotografía.

 A continuación ajustaremos las curvas y veremos los resultados ajustando  las luces y las sombras de la siguiente fotografia  

1. Imágen original sin tocar nada 


 
2. Si ponemos la curva a  nivel cero de salida la curva se inclinara hacia delante y la imagne quedara totalmente blanca


              3.  Colocando la curva en la mitad y con una salida de 50 la imagen se tornara totalente gris


4. Asi seria como se ve la imagen si colocamos la curva de una forma invertida 

 
5. Colocando la curva de esta manera estamos  aclarando las luces y oscureciendo las sombras 

 
6.  Y en este caso colocando la curva asi estaremos aclarando las sombras y oscureciendo las luces de la imágen 
EMPRESA ARIES 
 Aries es una empresa enfocada en la innovación grafica especialmente en el diseño la pre-impresion y la impresion gráfica
 
ARIES nace en 1974 de la mano de Antonio Martín padre funda Gráficas Aries, una idea que, a pesar de sus recursos limitados, nace con ilusión y proyección de futuro, pero poco a poco y año tras año a ido creciendo profecionalmente con esfuerzo y motivacón

  Una buena gestión del talento y de los recursos hace que la compañía crezca en número de clientes y volumen de trabajo. Como consecuencia, y para poder satisfacer plenamente las necesidades de todos nuestros stakeholders, se  trasladan  a unas nuevas instalaciones con mayor capacidad de producción.

 PROCESO DE LA EMPRESA 

1. La empresa esta dividida por sectores donde cada empleado tiene ¡ su función empezando por la recepción para luego ir a las oficinas de Logistica que es donde el cliente se pone en contacto con la empresa  y le adjunta la orden de trabajo y lo que quieren que realize

2 . Una vez que se han puesto de acuerdo la empresa con el cliente firmarn su contrato pra empezar a trabajar en el proyecto

3. Aries se encarga ya se a del  servicio de pre-impresión, con el que se confirma la correcta reproducción de todos los productos, hasta el de troquelado, encuadernación, e incluso la distribución del material.

4.  Cuando el proyecto haya pasado y finalizado por el sector de pre-impresion estara listo para ser llevado al sector de impresión donde rcibiran la orden de trabajo y empezaran con la impresion del trabajo ya que disponen de maquinas de ofset muy eficientes y modernas usando todos los metodos de impresion posibles

5. En el sector de impresion usan unos tubos de cuatricromia CMYK por donde pasan los coors a las maquinas de ofsset que esta las mezclara producir la impresión

6. Una vez finalizado el proyecto sera llevado a aun almacen donde estara listo para ser transportado  a su destino final que es la empresa del cliente .

OPINION PERSONAL 
En mi opinión me ha parecido una gran visita y muy acogedora por otra parte me a sorprendido  la historia de la empresa que con tan solo un local pequeño una impresora y dos tintas empeso el sueño de una persona que poco a poco y con esfuerzo a ido creciendo con los años hasta converrtirse en lo que es ahora
por otra parte mirando  los diferentes sectores de la empresa hace que te sientas motivado sobre todo en el sector de pre-impresion que es lo que estamos estudiando el pensar que en un furuto puedes estar ahi trabajando en una gran empresa como aries
Me ha sorprendido tambien lo bien que tienen organizado y cuidadas sus instalaciones desde la puerta hasta el taller de las maquinas





viernes, 20 de mayo de 2016


Cuadro de diálogo Galería de filtros

FILTROS EN POTHOSHOP

Los filtros se emplean para limpiar o retocar las fotografías, aplicar efectos especiales que doten a la imagen de la apariencia de un bosquejo o un cuadro impresionista o bien crear transformaciones exclusivas mediante distorsiones y efectos de iluminación. 
 
Descripción general de la Galería de filtros

La Galería de filtros ofrece una previsualización de muchos de los filtros de efectos especiales. Puede aplicar varios filtros, activar o desactivar el efecto de un filtro, restaurar las opciones de un filtro o cambiar el orden de aplicación de los filtros. Cuando haya obtenido la previsualización deseada, aplíquela a la imagen. No todos los filtros del menú Filtro están disponibles en la Galería de filtros.

1. A continuación  realizaremos la tranzformación a una aimágen con los difrentes tipos de fitlros que encontrarenos en la galeria de iltros
2. Para ello iremos a filtros en la barra de menus y galeria de fitlros y le aplicaremos a la imagen todos los tipos de iltros que hay


    











3. Por ultimo abriremos un documento en indesing y colacaremos el trabajo ya reliazado con todos los filtros


TRAZADOS

PRACTICA FUMADOR

Esta es otra practica de trazados la realizaremos de igual manera que las anteiores paractica de trazados usando la heramienta pluma 

1. Selecionamos el fumdor trazandolo poco a poco con la pluma hasta trazarlo por completo 
2. Una vez trazado lo gaurdaremos en formato tiff y abrimos un documento en indesing
3.Al documento le ponemos sangre y color , colocamos la selección y añadiendole por utlimo  el texto , para terminar lo exportamosa un documento pdf.



jueves, 28 de abril de 2016

TRAZADOS

TRAZADO MODELO 

En el siguiente ejercicio de trazado añadiremos  un texto al cual tendremos que señirlo o adaptarlo a la silueta final de la modelo

1. Empezaremos a trazar la figura con la herraienta pluma pero antes nos piden que sera un trabajo en papel no estucado por lo cual pondremos la resolución a 240 ppp  con un ajuste de color en europa 3 en modo de color cmyk fogra 39










2. Cuando  ya tengamos el trazado finalizado lo guardaremos y lo llevaremos a Indesing donde abriremos un documento A5 y en el cual primero insertaremos un texto falso para poder asi ajustarlo a la sileta del trazado de la modelo

3. Cuando tengamos el texto colocaremos sobre el la silueta de la modelo y prosedemos a ajustar el texto a la silueta para ello tenderemos que ir aobjeto + trazado de recorte y en opciones darle a trazado de pothoshop



4. Y por ultimo iremos a la opción en obejto + señir texto y lo ajustaremos como sea necesario para obtner el resultado final.



miércoles, 27 de abril de 2016

FLSAH

TEXTO ROTATIVO 

Siguiendo con flash el siguiente ejercicio se basa en hacer que alguna forma vectorial gire en este caso lo haremos con textos 

1. Creamos un nuevo escenario donde escribiremos en diferentes capas los disnstintos textos que tenemos en su respectivo sitio 

2. Daremos interpolacion de forma en la linea del tiempo al primer texto y le daremos mas tiempo que a los demás para que así sea el ultimo en desaparecer 


3. A los demás textos le cambiaremos el color la ubicación y ademas le añadiremos una rotación como en la pelota que rueda dándole en la parte derecha superior a rotación dirección derecha y ajustandolos en la linea del tiempo le damos una interpolacion de movimiento y asi obetenr el resultado final 



TRAZADOS



LOS TRAZADOS EN POTHOSHOP 

Los trazados se componen de uno o varios segmentos rectos o curvos , los puntos en ancla marcan los puntos finales de los segmentos del trazado , el los segmentos curvos cada punto de ancla seleccionado muestra una o dos lineas de dirección. Las posiciones de las lineas y  los puntos de dirección determinan el tamaño y la forma de un segmento curvo , al mover estos elementos se cambia la forma de las curvas de un trazado .


Para realizar los trazados utilizaremos la herramienta pluma con la que realizaremos el siguiente ejercicio

ÁRBOL TREE PLANET

1. Trazaremos con la pluma segmentos por toda la silueta del árbol intentando no dejar espacios en blanco ya que es mejor meternos un poco que salirnos

2. Es inportante ir guardando el trazado que vallamos haciendo por que si no lo tendremos en cursiva y luego al querer aplicar otro trazado se nos borrara  el trazado x completo 

               

3. Una vez finalizado el trazado de toda la silueta del árbol tendremos que guardarlo como trazado de recorte dándole a click derecho sobre el trazado y de esta forma lo tendríamos 


4. Para llevarlo a indesing tendremos que exportarlo como formato Tiff o Psd y asi para poderlo imprimir como trabajo tenemos que tener en cuenta la resolución indicadas  que nos pide 

5. En indesing crearemos un nuevo documento al que realizaremos cajas dándole un color a cada una 
es importante saber que no se puede copiar y pegar por que la resolución de la imagen cambairia y perdería calidad 

6. Por ultimo añadiremos el texto y quedaría finalizado 





ADOBE FLASH

1. ITERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO

La interpolacion de movimiento es una animación que se crea especificando distintos valores  para una propiedad de objeto en distintos fotogramas

*. Para crear una interpolacion de movimiento primero crearemos una forma vectorial

* Una vez lo tenemos le daremos clic derecho y la opción de interpolación de movimiento aparecerá un punto interceptado en el medio el cual arrastraremos ese punto al sitio donde queremos que dirija la forma y le daremos play en la linea del tiempo .






2. STICKMAN EN MOVIMIENTO CON STOP 

* Crearemos sobre el escenario un stickman al cual le daremos un movimiento siguiendo los pasos anteriores  añadiéndole ahora la opción de detención 

* Para ello arrastraremos el punto del muñeco para indicar la dirección que va a seguir luego nos situaremos sobre la carpeta de opción de linea del tiempo que esta en fragmentos de código  y elegiremos la opción de detener en este fotograma 


* Una vez seleccionado en la linea del tiempo aparecerá otra linea que nos indica donde se detendrá el stickman 


3.ANIMACIÓN PELOTA RODANDO 

*Ahora realizaremos el efecto de una pelota rodando Para ello crearemos una circunferencia y le daremos un degradado para que al mover la se cree el efecto de rodar

* Arrastramos el punto de un extremo al otro y añadiremos la interpolacion de movimiento 


* Por ultimo añadiremos en la ventanas superior de la derecha en propiedades configuraremos al rotación que queremos darle ya sea  a la derecha o izquierda 





4. ANIMACIÓN PELOTA  BOTANDO 

*En este caso crearemos el efecto de la pelota de botando e cogido la misma pelota del ejercicio anterior ahora arrastraremos el punto hacia la parte superior 

*Cuando ya la tengamos le daremos a crear " interpolacion clasica" y a continuación en la linea del tiempo añadimos un fotograma clave 


* Y por ultimo llevamos la pelota otra vez hacia la parte inferior para añadirle otro fotograma clave y así obtener el resultado 





5. TEXTO EN MOVIMIENTO CON STOP EN EL CENTRO 

Así mismo usando fotogramas claves y la iterpolación de movimiento realizaremos una animación que se detendrá en el  centro para luego continuar