jueves, 26 de noviembre de 2015

PRACTICA MODOS DE COLOR DE LA IMAGEN

 MODOS DE COLOR 
 Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.

1. Para acceder  a los modos de color de ua imagen iremos a MENU + IMAGEN + MODO


Los diferentes modos de que podemos utilizar son:


MODO MAPA DE BITS : El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro para representar los píxeles de una imagen

 ESCALA DE GRISES: El modo Escala de grises utiliza distintos tonos de gris en una imagen. En     imágenes de 8 bits, puede haber hasta 256 tonos de gris

 Modo CMYK : En el modo CMYK, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. 
COLOR INDEXADO:  El modo Color indexado produce archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores. Al convertir a color indexado, Photoshop crea una tabla de colores que almacena y genera el índice de los colores de la imagen.
 LAB: El modelo de color CIE L*a*b* (Lab) se basa en la percepción humana del color. Los valores numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una capacidad de visión normal
RGB:  El modo Color RGB de Photoshop utiliza el modelo RGB y asigna un valor de intensidad a cada píxel. En imágenes de 8 bits por canal, los valores de intensidad varían de 0 (negro) a 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB (rojo, verde, azul) de una imagen en color
 DUOTONO :  Para convertir nuestra imagen a Modo Duotono, primero debemos pasar la imagen a modo Escala de grises y después a modo Duotono. En el modo Duotono podemos usar de 2 a 4 colores específicos:
  • Monótonos (escala de gris ).
  • Duotonos (dos colores).
  • Tritonos (tres colores).
  • Cuadritonos (cuatro colores )
A continuación pondremos en parctica todos los modos de color que hay en el siguiente ejercicio.
CEBRAS






CREDITOS DE IMAGEN : JOAQUÍN REBERTÉ FERRÁN (BANCO DE IMAGENES CNICE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario